Ya tenemos aquí la liberación del SDK para los drones DJI Mini 2, DJI Mini SE y DJI Air 2S. La actualización 4.16 ha sido muy espera por los desarrolladores ya que con esta liberación, pueden integrar estos drones a las aplicaciones más famosas para que podamos disfrutar de funciones que no nos facilita la marca. También ha aprovechado la marca para añadir algunas funciones a sus drones más conocidos.
Ya podemos disfrutar de esta liberación de SDK para los drones DJI Mini 2, DJI Mini SE y DJI Air 2S con la aplicación Litchi y DroneLink. Con las funciones más utilizadas como la de realizar rutas predeterminadas, waypoint o utilizar el dron como FPV. No tenemos notificaciones que otras aplicaciones como Maven o Drone Harmony hayan hecho modificaciones para la nueva actualización Mobile SDK de DJI. Litchi funciona con su versión Beta que más adelante explicaremos la forma de instalar ya que todo es nuevo.

DJI ha comunicado que el MSDK no puede obtener los datos de altitud del cardán en esta versión debido a un problema de firmware. Debido al problema del servidor de desbloqueo de DJI, MSDK no admitirá “FlyZoneManager” en esta versión. DJI tiene pensada una solución para próximas versiones.
¿Qué funciones ha introducido DJI con la liberación del SDK?
Con esta liberación de SDK podremos disfrutar en otras aplicaciones de funciones que la aplicación DJI Fly o DJI Go 4 no nos aporta. Como ya hemos hablado anteriormente DJI ha realizado la liberación y también ha introducido cambios que ahora detallaremos:
DJI Mavic Mini
Soporte para despegar sin GPS.
Zenmuse L1
Soporte para obtener el estado de precalentamiento de IMU.
Android 11 y Android 12
Compatibilidades a sistemas
Matrice 300 RTK
Soporte para RTK para mantener el modo de precisión de posicionamiento
Ayuda para el modo de disparo de súper resolución, igual que el modo de disparo de cuadrícula de alta resolución de DJI Pilot
Soporte para la función PinPoint y LookAt
Soporte para la misión ActiveTrack
Varios
Se corrigieron varios errores de bloqueo.
Código de error agregado para MSDK.
Se agregó un código de error para la misión del waypoint.
¿Cómo instalar la aplicación Litchi Versión Beta?
- Para empezar tienes que pagar la aplicación, si tienes instalada versiones anteriores deberás desinstalar la aplicación y volver a instalar Litchi for DJI Mavic / Phantom / Inspire / Spark.
- Tienes que desplazarte para abajo hasta que veas Verificador Beta
- Marca y espera unos segundos hasta que la aplicación hace un cambio
- Aparece un aviso, eres verificador Beta de esta app. Las próximas actualizaciones incluirán versiones Beta.
- Ya puedes descargar la versión Beta para DJI Mini 2, DJI Mini SE y DJI Air 2S
PINCHA EN LA IMAGEN Y DESCARGA LA APLICACIÓN PARA ANDROID
¿Qué es el Mobile SDK?
Hay tres tipos de desarrollo de DJI SDK el Mobile SDK, Onboard SDK y Guidance SDK. A nosotros nos interesa el Mobile SDK que utiliza el control remoto DJI como un dispositivo de comunicación. Transmite todos los datos a una alta velocidad de datos y controla con precisión los parámetros de la cámara. Se puede usar para el desarrollo de aplicaciones de terminales móviles (teléfonos Android, teléfonos Apple).

Conclusión
Poco a poco empezaremos a ver en algunas aplicaciones como Hammer, DroneDeploy, Pix4D etc. los drones DJI Mini 2, DJI Mini SE y DJI Air 2S ya que son drones muy complejos a los que se les puede sacar mucho partido. Nosotros os seguiremos informando de todas las novedades.
Sigue con nosotros aun hay más
HISINGY Drones FPV: Adrenalina en Cada Vuelo
HISINGY es una empresa destacada en el ámbito de los drones FPV (First Person View), ofreciendo soluciones innovadoras tanto para
Beneficios de la Termografía con Drones en Inspección de Edificios y Plantas Solares
La termografía con drones es una técnica avanzada que utiliza cámaras térmicas para detectar diferencias de temperatura en infraestructuras como edificios y
Seguir leyendoBeneficios de la Termografía con Drones en Inspección de Edificios y Plantas Solares
Drones para mantenimiento de infraestructuras: la solución más eficiente
Los proyectos de mantenimiento de infraestructuras son esenciales para prolongar la vida útil de estructuras críticas y garantizar la seguridad
Seguir leyendoDrones para mantenimiento de infraestructuras: la solución más eficiente
Drones para Construcción: La Revolución en la Ingeniería y Obra Civil
El uso de drones para la construcción ha transformado la manera en que las empresas gestionan sus proyectos. Estos dispositivos
Seguir leyendoDrones para Construcción: La Revolución en la Ingeniería y Obra Civil
Europa y EEUU Remote ID: Regulación, Normativas y Futuro de los Drones
El crecimiento exponencial del uso de drones en Europa y EEUU ha impulsado la necesidad de regular su presencia en
Seguir leyendoEuropa y EEUU Remote ID: Regulación, Normativas y Futuro de los Drones
Registro operador drones UAS AESA
De acuerdo con el Real Decreto 517/2024, los operadores de drones UAS (Sistemas Aéreos no Tripulados) que realicen actividades recreativas