Botswana entrega medicamentos, sangre, también material médico con drones a hospitales y centros de atención primaria. Todo ello promovido por el Gobierno con el director de salud del Ministerio de Salud y Bienestar Lorato Mokganya. De la necesidad nace la innovación, Botswana tiene un problema con la distribución de sangre para las embarazadas con riesgo o sangrados. No es posible abastecer a todos los hospitales y clínicas, han decidido realizar las entregas con dron. UAS capaces de cargar un peso considerable, son drones cuadricópteros de ala fija un innovador diseño con un gran potencial de carga y estabilidad.

La alta inversión en educación, un 21% del PIB, ha logrado importantes conquistas como la provisión de educación casi universal y gratuita. También mejoras notables en el sector Salud para disminuir mortalidad por enfermedades. Esto ha permitido a Botsuana tener un desarrollo humano relativamente alto y es considerado uno de los más altos de la África subsahariana. Todo ello está contribuyendo a grandes avances en el sector de la Salud principalmente motivados por la lucha contra la mortalidad. La entrega de medicamentos y sangre con drones es llamado a ser una gran ayuda para la natalidad y supervivencia de los ciudadanos.
¿Qué ha motivado a Botswana a realizar la entrega de medicamentos con drones?
Para las mujeres en Botswana, especialmente aquellas que viven en áreas remotas sin acceso a suministros médicos y de sangre, el parto puede ser potencialmente mortal. En 2019, el país registró una tasa de mortalidad infantil de 166 muertes por cada 100.000 nacimientos, más del doble del promedio de los países de ingresos altos. Botswana entrega medicamentos con drones para paliar la mortalidad que sufre el país por falta de suministros médicos.
“La puntualidad en la atención a las mujeres que experimentan complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto es primordial, especialmente en áreas remotas y de difícil acceso”, dice Dimane Mpoeleng, profesora de Ciencias de la Computación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología de Botswana (BIUST).

Información sobre Botswana
La mayor parte del territorio de Botswana se encuentra en el Kalahari, el desierto más meridional de África. Una meseta de unos 1.200 m de altitud divide al país en dos regiones. En el norte se encuentras las cuencas pantanosas del Makarikari y del Okavango. Una gran extensión de sabanas, donde se desarrollan la ganadería y la agricultura, marca la transición de las estepas desérticas del suroeste y los bosques del norte y el noreste. Desde su independencia del Reino Unido en 1966, el país ha celebrado ininterrumpidamente elecciones democráticas multipartidistas, lo que la convierte en la democracia más antigua del continente. La economía se caracteriza por un alto grado de concentración en el sector minero, aunque el gobierno está intentando diversificar su economía potenciando el sector manufacturero y servicios (turismo y financiero principalmente). Los idiomas oficiales son el inglés y el setsuana.
Video del proyecto de drones para la salud de Botswana
RECOMENDADO
HISINGY Drones FPV: Adrenalina en Cada Vuelo
HISINGY es una empresa destacada en el ámbito de los drones FPV (First Person View), ofreciendo soluciones innovadoras tanto para
Beneficios de la Termografía con Drones en Inspección de Edificios y Plantas Solares
La termografía con drones es una técnica avanzada que utiliza cámaras térmicas para detectar diferencias de temperatura en infraestructuras como edificios y
Seguir leyendoBeneficios de la Termografía con Drones en Inspección de Edificios y Plantas Solares
Drones para mantenimiento de infraestructuras: la solución más eficiente
Los proyectos de mantenimiento de infraestructuras son esenciales para prolongar la vida útil de estructuras críticas y garantizar la seguridad
Seguir leyendoDrones para mantenimiento de infraestructuras: la solución más eficiente
Drones para Construcción: La Revolución en la Ingeniería y Obra Civil
El uso de drones para la construcción ha transformado la manera en que las empresas gestionan sus proyectos. Estos dispositivos
Seguir leyendoDrones para Construcción: La Revolución en la Ingeniería y Obra Civil
Europa y EEUU Remote ID: Regulación, Normativas y Futuro de los Drones
El crecimiento exponencial del uso de drones en Europa y EEUU ha impulsado la necesidad de regular su presencia en
Seguir leyendoEuropa y EEUU Remote ID: Regulación, Normativas y Futuro de los Drones
Registro operador drones UAS AESA
De acuerdo con el Real Decreto 517/2024, los operadores de drones UAS (Sistemas Aéreos no Tripulados) que realicen actividades recreativas